Experiencias...


José Tono Martínez, hoy al frente de su plataforma Helicon Axis ha dirigido fundaciones, centros culturales, museos y programas culturales y artísticos en ámbitos nacionales e internacionales, y vinculados a grandes eventos y capitalidades culturales. Como sociólogo especializado en antropología social y cultural (1982 UCM-Madrid), y doctor en filosofía (UAM, 1997), ha comisariado exposiciones, simposios y eventos culturales. Es un sensible conocedor de la cultura contemporánea española e iberoamericana, donde estuvo destinado diez años destinado, en EE.UU. y en Argentina, (ICI/AECID).

A principios de los años 80 destacó como activista cultural en el Club de Amigos de la UNESCO, donde dirigió los VAM, Viernes Abiertos de Madrid. Entre 1982 y 1987 fue miembro fundador del grupo La Luna de Madrid y de su revista.  Fue Jefe de Redacción (1982-1985) y Director de la misma entre 1985-1987 fue también director de la revista Encounters,Washington D.C.-UNM. En esta ciudad, entre el 1988 y el 1993, fue Consejero Cultural y Ejecutivo de la Fundación Spain ´92, dependiente de la Sociedad Estatal para la Ejecución de Programas del Quinto Centenario. Colaboró con la ONG Librospara el Mundo en el proyecto de instalación de una biblioteca pública en Santo Domingo de los Colorados, Ecuador. 1996. Entre 1997 y 2001, en Buenos Aires, Argentina, fue director del ICI. CentroCultural de España, AECID. Allí fue colaborador de la revista Abyssinia, dirigida por Jorge Monteleone y por María Negroni; de la revista Pensamiento de los Confines, dirigida por Nicolás Casullo, y también director de la revista Barbaria. En 2003 fundó el ObservatorioTánger-Tarifa, plataforma para el encuentro y lucha contra el prejuicioentre Oriente y Occidente, homenaje a Eduard Said. Entre 2004 y el 2005 dirigió la editorial Old Book Factory. Entre 2005 y 2008, en Madrid, fue Director de Relaciones Institucionales e Informativas de la Sociedad Estatal paraExposiciones Internacionales (SEEI), y Vice Comisario del Pabellón de España en Zaragoza 2008, comisariando parte de sus contenidos culturales. Coordinó programas de contenidos relativos de la presencia española en Chiang Mai, Tailandia 2007, y Shanghái 2010.

Entre 2008 y 2011 fue Director Ejecutivo de la Fundación Arquitectura y Sociedad. En 2009 y 2010, fue el director creativo y comisario de programas culturales y de exposiciones de la Candidatura de Segovia a la Capital Cultural de Europa, 2016. Entre el 2011 y el 2015 fue el primer director, comisario y creador del programa cultural y expositivo de CentroCentroCibeles de Cultura y Ciudadanía en Madrid. Comisarió en Segovia, para el Palacio de Quintanar, Cuando la musa ataca: Supertangibles, 15 proyectos/17 artistas contemporáneos enfrentados a la dificultad que se produce en el proceso de creación, concepción, y presentación y recepción de la obra. Entre 2017 y 2018 dirigió el Museo Sa Bassa Blanca de Alcudia, Mallorca.

En la actualidad dirige Hélicon Axis, plataforma de gestión cultural, y dirección de proyectos artísticos; y la colección de libros Fuera de Lugar, en el sello Polibea. Como comisario independiente sus 5 proyectos más recientes y activos son la Exposición Los marroquíes, de Leila Alaoui, 2019-2020, en Casa Árabe de Madrid y Córdoba, Sevilla y Marruecos/Tánger, 2022. Carteles para un camino/Historietas Jacobeas (2019-2022), para el Consejo Jacobeo del Ministerio de Cultura, y Biblioteca Nacional Madrid, con itinerancia por toda España, 2021-2022; Hassan Fathy/HannahCollins (2021-22) para Casa Árabe, itinerancia. Y Pablo Pérez-Mínguez, la Movida revisitada, Centro de Arte de Alcobendas/PhotoEspaña, 2021-22, y Centro El Águila/Archivo Regional/CAM; y Ciudad Adentro en la Galaxia Rural (Javier Echeverría, Noni Benegas y Llorenç Barber) una indagación sobre la vida en la ciudad, CentroCentro Cibeles, otoño 2022

Como editor, ha publicado varias compilaciones en ensayos en prestigiosas editoriales como Paidós, La Catarata o FCE. La última sobre pensamiento Ciudad Adentro, 12 pensadores. Es autor de un manual de gestión cultural aplicada, La Gestión Cultural. Conceptos y experiencias. Eds. 2008 y reedición 2016. Dirige la colección Fuera de Lugar en el sello editorial Polibea.

Colabora de forma regular con las revistas Claves de la Razón Práctica y Revista de Occidente, e imparte clases de estrategia de gestión cultural en el Máster en organización de eventos en la industria cultural y del entretenimiento ISEMCO/U. de Nebrija; en el Master en Cultura Contemporánea Cultura del Instituto Ortega y Gasset, y en el Master de Gestión de Empresas e Instituciones Culturales-Universidad Complutense

Está casado y tiene dos hijas que residen en Francia y Bélgica.





No hay comentarios:

Publicar un comentario